Logo animado

Noticias

14

Galerías

12

SC Info

1
  • Proyecto SC
    • Proyecto Educativo
  • Admisión
    • Prekinder
    • Otros Niveles
  • Contacto
  • Quiénes Somos
    • Dirección SC
    • Infraestructura
    • Subdirección Académica
    • Subdirección de Formación
    • Congregación
    • Historia
    • Fundación Educacional
    • Anuarios SC
  • Comunidad
    • Centro de Padres
    • Centro de Profesores
    • Centro Alumnos CASC
  • Servicios
    • Enfermerí­a
    • Ropero
    • Casino
    • Bibliotecas SC
    • Transporte Escolar
    • Actualización de datos de Familia
    • Solicitud de Certificados
    • Uniforme
    • Útiles y materiales
    • Uso espacios deportivos
  • Exalumnas/os
    • CENASCO
    • Bienvenida
    • Personas SC que dejan Huella
    • Alumni SC

Alumnas de IIº experimentan con extracción casera de ADN

22-09-2020

Las alumnas de IIº medio realizaron un interesante experimento de extracción de ADN en sus casas en la asignatura de Biología. "Como el ADN se encuentra en todas las células de los seres vivos, incluyendo los vegetales, las alumnas intentaron extraer esta importante molécula de una frutilla, plátano o brócoli. El proceso de extracción de ADN desde una célula es el primer paso para muchos procedimientos de los laboratorios de biotecnología. Los científicos deben ser capaces de separar suavemente el ADN de otras sustancias no deseadas que se encuentran en la célula: restos moleculares de ARN, lípidos, proteínas, carbohidratos y otras sustancias en menor proporción, evitando que el ADN se rompa. La extracción de ADN comienza con la ruptura de la membrana celular a través de la acción de un detergente, liberando el contenido molecular de la célula a la disolución. Una vez fuera de la célula, el ADN es atraído por los iones que forman la sal, ya que el sodio positivo es atraído por las cargas negativas presentes en el ADN, lo que permite aislar esta molécula de otros restos celulares. Finalmente, el alcohol etílico permite visualizar la maraña de ADN en el tubo de ensayo", explicó la profesora de biología Paula Álvarez

  

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo
Santa Magdalena Sofía 277
Las Condes
Fono: 2 2482 09 00
 

CONTACTO: 
comunicaciones@colegiodelsagradocorazon.cl

 

Redes Sociales:

  

 

Dirección
direccion@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Académica
sdacademica@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección de Formación
sdformacion@colegiodelsagradocorazon.cl

Pastoral SC
pastoral@colegiodelsagradocorazon.cl

Orientación SC
orientacion@colegiodelsagradocorazon.cl

Administración
administracion@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Ciclo Superior
sdcsuperior@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Ciclo Medio
sdcmedio@colegiodelsagradocorazon.cl .

Subdirección Ciclo Básico
sdcbasico@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Ciclo Inicial
sdcinicial@colegiodelsagradocorazon.cl

Centro de Alumnos
calumnas@colegiodelsagradocorazon.cl .

Centro Padres
centrodepadres@colegiodelsagradocorazon.cl

Desarrollado por Nnodes