10-11-2016
Queridos Papás:
Continuando con la exitosa experiencia del Programa de salidas a terreno, complementarios al plan de estudios, el Colegio ha planificado para los 7° Básicos una salida a la Reserva Nacional Río Clarillo.
El terreno como práctica pedagógica es una metodología que moviliza el ánimo de las alumnas a realizar una actividad lúdica y académica que le reporta experiencias de aprendizajes nuevas. Se trata de ampliar el espacio de enseñanza a uno diferente conceptual, espacial y temáticamente.
Un terreno es una experiencia que resulta muy fructífera en el aprendizaje y la participación de todas las alumnas es fundamental para cumplir los objetivos de la actividad.
La fecha de salida es:
7° Básico A martes 15 de noviembre
7° Básico C viernes 25 de noviembre
Este Programa de Salida a Terreno está a cargo del Profesor Fernando Ramírez, Subdirección de Ciclo y Subdirección Académica y cada curso es acompañado de dos profesores del Colegio y Profesores del Programa.
Lugar del terreno
Localización: El Cajón del Maipo es un valle cordillerano ubicado al sureste de Santiago, en la comuna de San José de Maipo. Esta es una de las comunas con mayor superficie en el país: 5.306 km2, y cuenta con una población de 12.000 habitantes aproximadamente, repartidos a lo largo del cajón. Se accede a él por la Ruta G-25, llamada actualmente Camino al Volcán, desde Av. La Florida y Av. Eyzaguirre.
Características del sitio de terreno: El Cajón del Maipo y el Cajón del Colorado presentan una geografía de montaña con vegetación esclerófila y matorral bajo. Deben su origen a la erosión producida por ríos que descienden desde la Cordillera de los Andes hasta el valle de Santiago. Durante el terreno se visitarán lugares específicos donde se observarán elementos de relieve andino, procesos de erosión, y asentamientos y actividades humanas sobre el paisaje.
Listado de equipo
▪ Mochila chica. Puede ser la misma que usan para el Colegio.
▪ Uniforme de Educación Física.
▪ Toalla y cambio completo de ropa. Si las condiciones del tiempo son buenas (sol, calor), la actividad
principal es trabajar en el mismo río. Por lo mismo, las alumnas deben llevar una muda de ropa de cambio
(existe un baño cerrado donde pueden cambiarse ropa). Calzados convenientes para llevar: zapatillas
"viejas", sandalias plásticas con hebilla o las tipo “bammers”, las económicas típicas de los supermercados.
No es conveniente como calzado: alpargatas, hawaianas.
▪ Lentes de sol, gorro, bloqueador solar.
▪ Agua y/o bebidas.
▪ Colación (frutas, chocolates, galletas).
▪ Pic-nic.
▪ Cámara fotográfica (opcional).
▪ Calzado con el cual puedan ingresar al río, que no se salga. Es decir, no llevar calzado sin amarre ya que se les suelen salir en el río y la corriente se los lleva.
▪ Por cambios en las políticas de mantenimiento de la R.N. Río Clarillo ahora no hay basureros, por lo tanto, cada alumna debe llevar una bolsa tipo supermercado para devolver su propia basura. No se utilizan bolsas colectivas de basura.
Útiles
▪ Una tablita o cartón, como apoyo, para trabajar actividades.
▪ Pauta de observación/rúbrica entregada por el colegio.
▪ Estuche con lápiz grafito y pasta, lápices de colores y regla.
Algunas recomendaciones para la alumna:
▪ Arma tu mochila con anticipación. No lo hagas la noche anterior, justo antes de dormir, cuando ya no hay tiempo para conseguir, reparar o comprar nada.
▪ Si justo antes de la salida sufres una lesión cualquiera, o aparece algún síntoma de enfermedad, por muy mínimo que sea, avisa lo antes posible a quien esté a cargo de la salida para que tomen una decisión.
▪ Las caminatas siempre se harán en lugares suficientemente seguros para ti. No obstante, debes respetar las instrucciones y normas de seguridad que el encargado te comunique. No es aconsejable apartarse del grupo, ni emprender aventuras personales; tampoco es prudente que te adelantes ni retrases en la marcha. Evita bromas riesgosas.
▪ Recuerda que eres responsable de todos los efectos personales que llevas. En el bus podrás dejar con seguridad lo que quieras proteger y lo que bajes, debes mantenerlo siempre contigo y a resguardo.
La actividad comienza a las 8:15 horas en la sala de clases. El regreso al Colegio es a las 20:00 hrs., aproximadamente, pudiendo atrasarse por la congestión vehicular en la entrada a Santiago. Pedimos a los apoderados colaboración para venir a buscar a sus hijas lo más pronto posible una vez que llegan al colegio. Los profesores a cargo de la salida esperarán hasta 30 minutos para que las alumnas se retiren, después de ese tiempo quedarán al interior del colegio. Informamos que la Recepción del colegio tiene personal hasta las 20:00 horas y después de esa hora queda sólo Portería cubierta.
Bernardita Aninat Salas
Sub Directora Ciclo Medio
Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo
Santa Magdalena Sofía 277
Las Condes
Fono: 2 2482 09 00
Dirección
direccion@colegiodelsagradocorazon.cl
Subdirección Académica
sdacademica@colegiodelsagradocorazon.cl
Subdirección de Formación
sdformacion@colegiodelsagradoc
Pastoral SC
pastoral@colegiodelsagradocorazon.cl
Orientación SC
orientacion@colegiodelsagradocorazon.cl
Administración
administracion@colegiodelsagradocorazon.cl
Subdirección Ciclo Superior
sdcsuperior@colegiodelsagradocorazon.cl
Subdirección Ciclo Medio
sdcmedio@colegiodelsagradocorazon.cl .
Subdirección Ciclo Básico
sdcbasico@colegiodelsagradocorazon.cl
Subdirección Ciclo Inicial
sdcinicial@colegiodelsagradocorazon.cl
Centro de Alumnos
calumnas@colegiodelsagradocorazon.cl .
Centro Padres
centrodepadres@colegiodelsagradocorazon.cl
Desarrollado por Nnodes