Logo animado

Noticias

15

Galerías

14

SC Info

1
  • Proyecto SC
    • Proyecto Educativo
  • Admisión
    • Prekinder
    • Otros Niveles
  • Contacto
Img 1676
  • Quiénes Somos
    • Dirección SC
    • Infraestructura
    • Subdirección Académica
    • Subdirección de Formación
    • Congregación
    • Historia
    • Fundación Educacional
    • Anuarios SC
  • Comunidad
    • Centro de Padres
    • Centro de Profesores
    • Centro Alumnos CASC
  • Servicios
    • Enfermerí­a
    • Ropero
    • Casino
    • Bibliotecas SC
    • Transporte Escolar
    • Actualización de datos de Familia
    • Solicitud de Certificados
    • Uniforme
    • Útiles y materiales
    • Uso espacios deportivos
  • Exalumnas/os
    • CENASCO
    • Bienvenida
    • Personas SC que dejan Huella
    • Alumni SC

 

PASTORAL SC


El Programa de Pastoral del Colegio está compuesto por tres líneas de desarrollo que se traducen en actividades e instancias como medios facilitadores para el encuentro con Dios: 

 

La formación espiritual: apunta a que nuestros alumnos conozcan la persona de Jesús a través de la buena noticia del Evangelio y de esa manera se acerquen a Él y reconozcan de manera creciente el amor de Dios en todo lo creado. A través de las experiencias de Encuentros con Cristo, jornadas y retiros, se busca potenciar la relación personal con Dios, como también, fortalecer la experiencia de pueblo que camina en la fe. Por medio de las Eucaristías y la preparación y celebración de los sacramentos: Reconciliación, Eucaristía y Confirmación, celebramos y damos gracias por la alegría de ser comunidad.

 


Desarrollo de la vocación de servicio: apunta a fortalecer el deseo de transformar el mundo en un mejor lugar para todos. Para nosotros el servicio busca ser la respuesta y expresión a un amor recibido de Dios, antes que una iniciativa personal. El sentido de las Experiencias de Servicio es que cada alumno, movido por la gratitud, haga una entrega generosa y comprometida, siendo capaz de dejarse tocar y afectar por la vulnerabilidad de otros. Buscamos generar un encuentro horizontal donde el centro es “darse uno mismo y no dar”. Sólo así, los alumnos podrán experimentar la buena noticia del amor, que todo lo transforma y que permite hacer con el otro y por el otro, un camino y una forma de vida diferente. 

 


 

La formación de la identidad espiritual: apunta a valorar la pertenencia a la comunidad del Sagrado Corazón. En cada una de nuestras fiestas propiasse busca ir impregnando en la experiencia escolar, la riqueza y novedad de la herencia recibida de Santa Magdalena Sofía. Es una herencia que nos funda y a la vez nos interpela a darle vida. Así reconocemos que somos fruto de nuestra historia y a la vez, portadores de la posibilidad de ser autores y dueños de la propia vida. Cada una de nuestras celebraciones son oportunidades e invitaciones a profundizar en nuestras raíces y actualizar en la propia vida la persona de Jesús.

 


En nuestro Colegio tenemos grandes fiestas para celebrar

· SANTA MAGDALENA SOFÍA:
El 25 de mayo recordamos la fecha de muerte y canonización de nuestra fundadora. Es una oportunidad privilegiada para volver a nuestros fundamentos y sintonizarnos con el sueño de nuestra fundadora Santa Magdalena Sofía que inspira nuestra tarea educativa: formar mujeres que miren el mundo y vivan desde el Corazón de Cristo.

· SAGRADO CORAZÓN:
Una semana antes de Corpus Christi celebramos como Iglesia el Sagrado Corazón. El corazón simboliza lo más profundo e íntimo de una persona, es el lugar del encuentro decisivo con Dios.

Para conocer una persona, hay que conocer su corazón, en él habitan sus sentimientos, sus anhelos, sus deseos, sus proyectos, esperanzas y expectativas. Es en el corazón donde se anida y gesta la esencia de la persona.

Para poder mirar el mundo y vivir desde el corazón de Jesús, tenemos que conocer su corazón, su mensaje y la forma en que hizo vida sus palabras.


· MATER ADMIRABILIS:
La imagen de Mater recoge la experiencia de la Virgen adolescente, que acompaña, desde los tiempos de Magdalena Sofía, a todos los colegios del Sagrado Corazón. En esta imagen de María se condensan aspectos fundamentales de nuestra Espiritualidad:

La interioridad

su mirada y actitud reflexiva

La vocación de servicio que se expresa en la misión - trabajo

el huso

La confianza y el anhelo de un corazón puro

el lirio

La búsqueda del conocimiento

el libro

Toda su figura inspira nuestra vocación de formar mujeres interiores, contemplativas en la acción, que buscan mirar el mundo y vivir desde el Corazón de Cristo. Para conocer su historia haz clic AQUÍ.

· SANTA FILIPINA DUCHESNE:

Santa filipina, segunda santa de la Congregación, contemporánea a Magdalena Sofía, desde siempre cultivó una profunda vocación misionera y un deseo de expandir la comunidad del Sagrado Corazón más allá de Europa. Es quien funda la primera comunidad en América del Norte en 1818. Filipina murió en St Charles, Missouri el 18 de noviembre de 1852, a los 83 años. Para conocer sobre su vida haz clic AQUÍ


· SANTA TERESA DE LOS ANDES:

El día 21 de marzo el Colegio celebra a nuestra primera santa chilena y ex alumna del colegio, Santa Teresa de los Andes.

Ella vivió sólo 19 años y desde pequeña se sintió profundamente amada por el Señor, lo que inspiró en ella el deseo de regalarse a los demás, descubriendo en cada persona, otro Cristo.

Este día, en el que se conmemora su canonización, es una instancia para conocerla e identificarse con esta ex alumna, que confió y creyó en el amor de Dios. Es una oportunidad de identificarnos con lo nuestro y al igual que Santa Teresa de los Andes, acercarnos al Corazón de Cristo.


Experiencias Formativas Pastorales

ACTIVIDAD

CURSO

PERIODICIDAD

Encuentro con Cristo

Prekinder a 6°Básico

Una vez al año por el día.

Jornadas de curso

7° y 8° Básico

Una vez al año por el día.

Retiros de curso

I° a III° Medio

IV° Medio

Una noche de alojamiento.

Dos noches de alojamien

to.

Misa de curso

4° Básico a IV° Medio

Una vez al año.

Experiencia de servicio

3° básico y IV° Medio: en conjunto visitan Villa Padre Hurtado.

4° a 6° básico: Villa Padre Hurtado.

7° básico: Villa Padre Hurtado y Hospital Exequiel Gonzalez Cortés.

8° básico: Jardin Infantil Puente Alto y Hospital Exequiel González Cortés.

I° y II° medio: Hospital Exequiel Gonzalez Cortés y Centro Abierto La Pintana.

III° Medio: Coanil, Hogar de Cristo y Hospital.

Una vez al año.

 

 

 


PASTORAL ALUMNOS

El Colegio aspira, para toda su comunidad, y en especial para sus alumnos, que Jesucristo sea el centro de nuestras vidas. Por ello, aprender a  conocerlo, descubrirlo, amarlo y querer seguir su ejemplo es fundamental en  todo el quehacer del Colegio.

La Pastoral de Alumnas busca responder y encauzarlas en su desarrollo espiritual, acompañándolas, mostrándoles caminos y ayudándolas a avanzar.

Cada curso elije, a comienzos de año, dos delegadas, las que apoyan su participación  del mismo en las distintas actividades programadas durante el año.

Un aspecto relevante son las acciones de servicio que involucran a todas las alumnas. Es muy significativo el énfasis que ponemos en la “manera de servir”, agradeciendo a los que nos acogen y nos dan la oportunidad de servirlos con sencillez, respeto y afecto, tratando de hacerlo de la forma que Jesús nos enseñó.

 


PASTORAL FAMILIA

Acoger e integrar a los apoderados en el proceso de formación de las alumnas como modelos y participantes activos, para que sean modelos coherentes con la Espiritualidad del Sagrado Corazón.

Evangelizar a las familias a la luz de la Espiritualidad del Sagrado Corazón, fortalecerlas en su crecimiento personal y familiar ofreciéndoles instancias de formación y servicio.

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo
Santa Magdalena Sofía 277
Las Condes
Fono: 2 2482 09 00
 

CONTACTO: 
comunicaciones@colegiodelsagradocorazon.cl

 

Redes Sociales:

  

 

Dirección
direccion@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Académica
sdacademica@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección de Formación
sdformacion@colegiodelsagradocorazon.cl

Pastoral SC
pastoral@colegiodelsagradocorazon.cl

Orientación SC
orientacion@colegiodelsagradocorazon.cl

Administración
administracion@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Ciclo Superior
sdcsuperior@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Ciclo Medio
sdcmedio@colegiodelsagradocorazon.cl .

Subdirección Ciclo Básico
sdcbasico@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Ciclo Inicial
sdcinicial@colegiodelsagradocorazon.cl

Centro de Alumnos
calumnas@colegiodelsagradocorazon.cl .

Centro Padres
centrodepadres@colegiodelsagradocorazon.cl

Desarrollado por Nnodes