25-04-2022
Nuevo Ministerio de Ecología del CASC (junio)
Conocimos a las nuevas ministras de Ecología del CASC que toman la responsabilidad de liderar a sus compañeras en el cuidado de la Creación. Sus nombres son:
Huella de Carbono (junio)
El ministerio del Ecología saliente se despidió con una iniciativa en la que invitaron a las comunidades curso a comprometerse con una acción que pueda colaborar con la disminución de gases efecto invernadero. Para graficarlo, publicaron una enorme huella donde manifiestan su anhelo de "dejar una huella en los corazones y no en el ambiente"
Jornada de Delegadas de Ecología (mayo)
Durante una tarde entera trabajamos investigando sobre nuevos conceptos para cumplir con nuestra responsabilidad de "cuidar y proteger el entorno y la creación" (PEI). Todas las delegadas de Ecología investigaron, debatieron y soñaron con una sociedad en la que el cuidado del medio ambiente es tarea de todos.
Taller de Profesores (abril)
Fue la primera experiencia de trabajo exclusiva para profesores en torno a la temática ambiental. Contamos con la exposición de Karl Bohmer, Director del Diplomado de Educación Socioambiental de la Universidad Alberto Hurtado. También tuvimos una primera aporximación al Programa de Ecología que forma parte de la dimensión socioambiental de nuestro Programa de Formación. Cerramos este espacio con un compromiso ambiental desde nuestro rol de educadores.
Bus del Reciclaje (abril)
Tuvimos la visita del Bus de Reciclaje que con su simpático payaso "Pan Duro" las alumnas de PK a 8° básico repasaron los principales conceptos del reciclaje. Agradecemos a Triciclos en el apoyo de esta actividad.
La Hora del Planeta (marzo)
Desde hace varios años incentivamos a nuestra comunidad a adherir a La Hora del Planeta, la acción ambientalista más grande del mundo. Este año en que cumplimos 60 años en Apoquindo quisimos juntarnos como comunidad por 60 minutos para compartimos nuestro deseo de generar un cambio en las prácticas ambientales de nuestra sociedad que producen daño a nuestro planeta. Agradecemos a quienes con entusiasmo nos acompañaron con música y cantos.
Contenedores en la Sala de Clases (marzo)
Este año lo comenzamos ampliando la cobertura de nuestros contenedores diferenciados. Tras una donación de papeleros de una compañía que renovó su sistema de acopio de materiales reciclables, pudimos instalar en cada sala de clases y oficinas dos contenedores PAPEL BLANCO y RECICLABLES.
Será la delegada de Ecología quién organice a su comunidad curso para vaciarlos en las cajas de Fundación San José o los Contenedores de Reciclaje de los patios. Esta no es responsabilidad del equipo auxiliar del Colegio.
Naturalia en el Proyecto Educativo (enero)
El cuidado por el medio ambiente está presente en nuestro Proyecto Educativo desde su creación a través de uno de sus valores (RESPETO: Cuidar y proteger el entorno y la Creación). Desde este año esta intención de atender al llamado del Papa Francisco de cuidar nuestra Casa Común, se materializó cuando el Equipo Directivo aprobó en enero el Programa de Ecología. Se estableció que forma parte de la Dimensión Socioambiental del Programa de Formación del Colegio, junto a la Dimensión Pastoral y la Dimensión de Orientación y Psicología.
Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo
Santa Magdalena Sofía 277
Las Condes
Fono: 2 2482 09 00
Dirección
direccion@colegiodelsagradocorazon.cl
Subdirección Académica
sdacademica@colegiodelsagradocorazon.cl
Subdirección de Formación
sdformacion@colegiodelsagradoc
Pastoral SC
pastoral@colegiodelsagradocorazon.cl
Orientación SC
orientacion@colegiodelsagradocorazon.cl
Administración
administracion@colegiodelsagradocorazon.cl
Subdirección Ciclo Superior
sdcsuperior@colegiodelsagradocorazon.cl
Subdirección Ciclo Medio
sdcmedio@colegiodelsagradocorazon.cl .
Subdirección Ciclo Básico
sdcbasico@colegiodelsagradocorazon.cl
Subdirección Ciclo Inicial
sdcinicial@colegiodelsagradocorazon.cl
Centro de Alumnos
calumnas@colegiodelsagradocorazon.cl .
Centro Padres
centrodepadres@colegiodelsagradocorazon.cl
Desarrollado por Nnodes