Logo animado
  • Proyecto SC
    • Proyecto Educativo
  • Admisión
    • Otros Niveles
    • Pre Kinder
  • Contacto
  • Quiénes Somos
    • Dirección SC
    • Subdirección de Formación
    • Infraestructura
    • Subdirección Académica
    • Congregación
    • Historia
    • Fundación Educacional
    • Anuarios SC
  • Comunidad
    • Centro de Padres
    • Centro de Profesores
    • Centro Alumnos CASC
  • Servicios
    • Enfermerí­a
    • Bibliotecas SC
    • Transporte Escolar
    • Ropero
    • Actualización de datos de Familia
    • Casino
    • Solicitud de Certificados
    • Uniforme
    • Útiles y Materiales 2025
    • Uso espacios deportivos
  • Exalumnas/os
    • CENASCO
    • Bienvenida
    • Personas SC que dejan Huella
    • Alumni SC

Artes Visuales, audiovisuales y multivisuales

20-09-2020

A quienes va dirigido:
Arte, Diseño, carreras audiovisuales y cualquier profesión que requiera del desarrollo de la motricidad fina, la creatividad, la producción y postproducción digital y la percepción espacial.


Meta:
La creación de imágenes, obras tridimensionales y narrativas audiovisuales por medio de proyectos personales y grupales, para profundizar en los conocimientos ligados a las artes visuales y audiovisuales.



Contenidos:
El programa tiene cuatro unidades las cuales se describen a continuación:

Unidad 1 - Acuarela: Pintura en acuarela.
Abstracción: Composición abstracta con acuarela, concepto de serie, degradación de color, control del agua y del pigmento. Acuarela experimental y teoría del color: interacción del color, tonos y matices.
Paisaje: Composición, concepto de serie, técnicas de control del agua y del pigmento, técnicas de manipulación del pincel. Degradaciones de color, creación de texturas, trabajo en húmedo, en seco y en capas.

Unidad 2 - Grabado: Técnicas de impresión.
Monocopia: Concepto de grabado, prueba de autor y prueba de estado. Aplicación de la teoría del color y la abstracción. Temperatura del color.
Papel Marmoleado: Concepto de grabado y prueba de autor. Aplicación de la teoría del color en una técnica de impresión japonesa tradicional, el suminagashi.

Unidad 3 - Escultura en Cerámica. Modelado, cerámica gres, llenos y vacíos, composición en la escultura.

Unidad 4 - Artes audiovisuales: Medios de producción audiovisual.
Fotografía digital: Herramientas de la composición en la fotografía: Encuadre, planos, norma de tercios y paleta de colores. Trío de exposición, esquemas de iluminación básicos y postproducción digital.
Video: Cortometraje y Stop motion: Proceso de planificación de una obra audiovisual, producción cinematográfica y postproducción digital.
Modelado 3D con Blender: Modelado digital tridimensional con programas profesionales como Blender.


Metodología:
Trabajo de Taller y desarrollo de proyectos personales y grupales.


Evaluación:
Evaluación formativa clase a clase. Y evaluación sumativa en base al desarrollo de proyecto y trabajo final.


Bibliografía:
Páginas Web.


Enriquecimiento externo:
Se busca desarrollar habilidades como la creatividad, disciplina o rigurosidad, el análisis e interpretación visual aplicable en cualquier asignatura.

 

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo
Santa Magdalena Sofía 277
Las Condes
Fono: 2 2482 09 00
 

CONTACTO: 
comunicaciones@colegiodelsagradocorazon.cl

 

Redes Sociales:

  

 

Dirección
direccion@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Académica
sdacademica@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección de Formación
sdformacion@colegiodelsagradocorazon.cl

Pastoral SC
pastoral@colegiodelsagradocorazon.cl

Orientación SC
orientacion@colegiodelsagradocorazon.cl

Administración
administracion@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Ciclo Superior
sdcsuperior@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Ciclo Medio
sdcmedio@colegiodelsagradocorazon.cl .

Subdirección Ciclo Básico
sdcbasico@colegiodelsagradocorazon.cl

Subdirección Ciclo Inicial
sdcinicial@colegiodelsagradocorazon.cl

Centro de Alumnos
calumnas@colegiodelsagradocorazon.cl .

Centro Padres
centrodepadres@colegiodelsagradocorazon.cl

Desarrollado por Nnodes