|
Nombre de la asignatura: |
POBREZA Y DESIGUALDAD |
|
Meta curricular: |
La asignatura “Pobreza y Desigualdad” se encarga del estudio de diversas temáticas que permiten introducir una mirada hacia la situación de desigualdad presente en nuestro país. Para el logro de este objetivo, se realizará una aproximación a la Encuesta CASEN, la situación de la Salud pública y privada en Chile, políticas de Vivienda, Historia de la Educación y situación de los Inmigrantes en nuestro país. Dichas temáticas se abordarán a partir de presentaciones introductorias, videos, artículos y charlas de diferentes profesionales. La finalidad de este curso, es dar elementos que permitan ampliar la mirada y potenciar la capacidad de una discusión con fundamentos. |
|
A que profesiones va dirigido: |
La asignatura de Pobreza y Desigualdad está dirigida a personas, que se desempeñarán en todos los campos profesionales y que deseen explorar y profundizar su área vocacional. Además, está particularmente recomendado a personas que quieren vivir su vocación con un sentido social y con una vinculación al mundo de los más pobres. |
|
Metodología de trabajo: |
- Presentación e introducción de cada unidad.
- Utilización de material audiovisual.
- Discusión en torno a la temática abordada.
- Charlas de profundización de cada temática.
- Evaluación. |
|
 |
 |
|