INFORMACIÓN GENERAL Y BASES
(*) indica modificaciones con respecto a años anteriores

Bienvenidos al Festival Interescolar Canto a Mis Raíces. En un mundo global, en el que las influecias atraviesan y desdibujan las fronteras, queremos resctar un espacio musical para nuestros jóvenes en que puedan identificar y valorar sus raíces latinoamericanas. Todas las presentaciones se realizarán en el Colegio del Sagrado Corazón.

OBJETIVOS
  • Conocer y valorar nuestras raíces musicales a través de un repertorio folclórico o neo folclórico latinoamericano.
  • Desarrollar la musicalidad de nuestros jóvenes a través de una experiencia musical gozosa propiciando instancias sanas y enriquecedoras de convivencia.
  • Valorar y compartir el trabajo musical grupal desarrollado en clases o en talleres de educación musical.
 
CATEGORÍAS
  • Habrá tres categorías:

    - Categoría 5º - 6º básico
    - Categoría 7º - 8º básico
    - Categoría Enseñanza Media

  • Todos los integrantes de un grupo deben ser alumnos regulares del colegio que representan.

  • En todas las categorías pueden participar cursos completos o agrupaciones libres de mínimo 6 integrantes. (*)

  • Cada colegio puede presentar como máximo dos grupos por categoría.

  • La mayoría de los integrantes de un curso de una agrupación musical, definirán la categoría en la cual participará el grupo.

  • Los alumnos sólo pueden participar en una agrupación por categoría. (*)

  • En las primeras dos categorías ( 5º-6º y  7º-8º) se permite acompañamiento instrumental, pero no vocal de un (1) adulto.

  • En la categoría de Enseñanza Media, no se permite la participación de un profesor o adulto. Esto restará puntaje a la presentación.
 
REPERTORIO
  • El repertorio seleccionado debe corresponder a un estilo de música folclórica o neo folclórica de compositores o repertorio latinoamericanos.

  • Pueden participar canciones inéditas que estén basadas en raíces folclóricas latinoamericanas (instrumentación, géneros, ritmos). Las canciones inéditas son bienvenidas, pero no dan puntaje extra.

  • La interpretación debe ajustarse al estilo neofolclórico o folclórico latinoamericano. Debe ser en vivo (no se aceptará el uso de pistas). (*)

  • Cada grupo en competencia debe  presentar solo un (1) tema.

  • Cada grupo musical debe tener  al menos 2 instrumentos folclóricos latinoamericanos. Por ejemplo; guitarra acústica o electroacústica, cuatro, tiple, bombo, cajón, semillas, etc. (*)

 
JURADO
  • El jurado es autónomo e independiente del Colegio del Sagrado Corazón.
  • El jurado está compuesto por  músicos relacionados con el ámbito musical y folclórico.
  • Su decisión es inapelable.
 
COMPETENCIA
  • Todas las presentaciones se realizarán en el Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo (Santa Magdalena Sofía 277, Las Condes. Tel 22482 0900. Mail:comunicaciones@scmonjasinglesas.cl)
  • Todos los participantes se presentan en la etapa de preselección el 10 de octubre en uno de los bloques (de 9:00 a 14:00 hrs).
  • Se seleccionarán tres grupos por cada categoría.
  • Los grupos seleccionados se presentarán en la final el 11 de octubre a las 19:00 horas.
  • En la final se premiará cada categoría con 1º, 2º y 3° lugar.
 

FICHA TÉCNICA

Audio disponible

-          Consola de audio 10 canales con multiefecto.

-          Sistema de amplificación

-          Set de micrófonos dinámicos (8 unidades)

-          Monitores de piso (2 unidades)

-          Dos cajas directas

  • En el caso de utilizar más de dos instrumentos eléctricos o electroacústicos  deben traer su propia amplificación.

  • Piano y la amplificación de dos (2) instrumentos, serán provistos por los organizadores.

Backline:
- Amplificador de bajo Laney
- Amplificador de guitarra Laney
- Batería Tama Silverstar, (Shellpack 10', 12', 14', 22'. Con atriles).

Éstos implementos estarán en el escenario (a disposición de las agrupaciones si lo necesitan) para facilitar el movimiento y traslado de instrumentos.